"ESA VOCACIÓN POR DECIR ME LLEVÓ EN 2012 A PUBLICAR MI PRIMER LIBRO: ´MEDIO (UN FALLIDO INTENTO DE ALCANZAR EL EQUILIBRIO)´, UN ENSAYO QUE SI BIEN UTILIZA (ESCASOS) ELEMENTOS NUMÉRICOS, SE ACERCA MÁS A LA FILOSOFÍA QUE A LAS MATEMÁTICAS. A fines de 2024 salió a la luz mi segundo libro: 'Sistema de Juego', un desprendimiento del exitoso podcast homónimo donde intenté reunir las enseñanzas más valiosas que me dejaron las personalidades más destacadas del deporte de nuestro país.

NUEVO LIBRO

Sistema de juego

¡No quedes sin tu ejemplar!

El deporte es filosofía en acción.

Cada una de las apasionantes fechas que se juegan en este libro pone el énfasis en un eje central: libertad, equilibrio, pasión, despliegue, inquietud, justicia, etc. y permite conectar lo que sucede dentro con lo que sucede fuera de un campo de juego.

Porque las canchas de cualquier disciplina son “mini-réplicas” de la vida.

Conversaciones con figuras de la talla de Julio Velasco, Rubén Magnano, Sergio “Cachito” Vigil, Víctor Hugo Morales, Julio Lamas, “Magui” Aicega, Delfina Pignatiello, Facundo Conte, entre tantos otros, aportan riquísimas experiencias que dan lugar a este imprescindible compendio de reflexiones.

A lo largo de sus páginas, el autor sintetiza las enseñanzas más valiosas de más de 45 figuras destacadas por su vínculo profesional con el deporte: la importancia del plan de juego, los aprendizajes de la derrota, la relevancia del sostén familiar, el miedo como enemigo, la acción como arma letal para enfrentarlo y, fundamentalmente, la concepción del deporte como herramienta sustancial -e infravalorada- en la educación, formación, estimulación y crecimiento de chicos y chicas.

“Sistema de Juego” es un desprendimiento del podcast homónimo, donde estas charlas amables y profundas encuentran una nueva forma en papel, con reflexiones accesibles e inspiradoras tanto para deportistas y entrenadores, como para educadores y lectores curiosos. Además, cada fecha incluye un código QR que permite acceder a la entrevista completa, ofreciendo una experiencia inmersiva que va más allá de las palabras impresas.

Porque los pingos se ven en la cancha.

“Medio” es una mirada genuina sobre un mundo convulsionado y extremista.

Profundamente analítico, el autor propone la búsqueda del equilibrio individual desde la óptica de temas tan heterogéneos y universales como el amor, la pena de muerte, Dios o el ser humano.

Con particular estilo combina poesía, humor y matemáticas, y navegando entre géneros como el ensayo y la ficción, el autor redescubre la teoría de la relatividad y nos invita a mirarnos en su propio espejo.

Reviví la presentación de "Medio"

Scroll to Top